lunes, 15 de diciembre de 2014
FUGA DE CEREBROS ¿INJUSTA?
En días pasados la XXIV Cumbre Iberoamericana se llevó a cabo, y el vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, expresó lo siguiente: “Queremos poner una alerta sobre la movilidad, porque la hemos sufrido. En Venezuela no solo sufrimos la fuga de cerebros (...), también sufrimos el robo de cerebros”. Y por esta misma razón exigió que: “Cualquier estrategia de movilidad de estudiantes, de investigadores, de profesores" esté "muy bien regulada para que efectivamente vayan esos profesionales donde de verdad haya la necesidad y no se queden amparados en ese tipo de desarrollo de otros países en otras partes del mundo". También resaltó que el problema no era la falta de inversiones en educación en América Latina, sino el contenido de lo que se enseña. Partiendo de esta última afirmación, surge la interrogante de si en verdad es por el contenido de lo que se enseña qué hay una “fuga de cerebros y talentos” de nuestro país hacia el extranjero. Y la respuesta se encuentra muy visible. Los cerebros y talentos de Venezuela parten dolorosamente de su país porque sencillamente el dinero no alcanza para vivir, en sobrevivir se ha convertido el día a día de los venezolanos; estas condiciones de vida son las que prácticamente han obligado a los talentos y profesionales a buscar opciones y nichos de VIDA en otros países, donde su salario sea proporcional al esfuerzo y trabajo que ejercen, su sueldo aquí no es suficiente para vivir y mucho menos recompensa su trabajo. En el caso de los estudiantes, se encuentran en una posición de incertidumbre con respecto a su futuro porque no pueden proyectarse, y mucho menos tener aspiraciones de independizarse con esta situación económica que va en picada y no favorece a estas generaciones; viven en condiciones tan inciertas que también se ven en la dura tarea de partir en busca de estabilidad. Está más que claro que el factor “fuga” está sobre las bases de una pésima gestión de gobierno que se ha encargado de destruir el futuro del país y de los venezolanos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario