lunes, 15 de diciembre de 2014

TRES AÑOS DE ÉXITO PROMOVIENDO CULTURA Y FOLKLORE VENEZOLANO

Rock & MAU es un proyecto en unifica las fortalezas de distintos géneros musicales que construyen cultura e identidad venezolana. La Movida Acústica Urbana versiona canciones de nuestro rock dejándonos como resultado una música que nos despierta el corazón y nos hace remontarnos a nuestras más remotas raíces identificándonos con nuestra verrdadera cultura. Iniciativas como estas son las que necesitamos para aprender a sentir más amor por lo que aquí se hace, y por supuesto, sentirlo como nuestro. Este proyecto ha cautivado a los venezolanos durante sus tres años de trayectoria, cuenta con más de 30 artistas que han formado parte de él y que le han dado vida, letra y forma a los géneros desestimados del folklore venezolano. Su gira nacional comenzó en junio de este año, y en Caracas se ha presentado en 12 shows a sala llena para enamorarnos y despertar la curiosidad con respecto a la buena música venezolana, llena de ritmo, talento y personalidad, que nos hace vibrar cada vez que escuchamos un Tamunangue o un Joropo Tuyero, que nos hace destacar a donde quiera que vayamos, y que nos da ese tumbao único que solo un venezolano puede transmitir. ¡Bravo! por estas iniciativas que nos hacen querer mas a nuestro bello país y lo que en él se hace.

FUGA DE CEREBROS ¿INJUSTA?

En días pasados la XXIV Cumbre Iberoamericana se llevó a cabo, y el vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, expresó lo siguiente: “Queremos poner una alerta sobre la movilidad, porque la hemos sufrido. En Venezuela no solo sufrimos la fuga de cerebros (...), también sufrimos el robo de cerebros”. Y por esta misma razón exigió que: “Cualquier estrategia de movilidad de estudiantes, de investigadores, de profesores" esté "muy bien regulada para que efectivamente vayan esos profesionales donde de verdad haya la necesidad y no se queden amparados en ese tipo de desarrollo de otros países en otras partes del mundo". También resaltó que el problema no era la falta de inversiones en educación en América Latina, sino el contenido de lo que se enseña. Partiendo de esta última afirmación, surge la interrogante de si en verdad es por el contenido de lo que se enseña qué hay una “fuga de cerebros y talentos” de nuestro país hacia el extranjero. Y la respuesta se encuentra muy visible. Los cerebros y talentos de Venezuela parten dolorosamente de su país porque sencillamente el dinero no alcanza para vivir, en sobrevivir se ha convertido el día a día de los venezolanos; estas condiciones de vida son las que prácticamente han obligado a los talentos y profesionales a buscar opciones y nichos de VIDA en otros países, donde su salario sea proporcional al esfuerzo y trabajo que ejercen, su sueldo aquí no es suficiente para vivir y mucho menos recompensa su trabajo. En el caso de los estudiantes, se encuentran en una posición de incertidumbre con respecto a su futuro porque no pueden proyectarse, y mucho menos tener aspiraciones de independizarse con esta situación económica que va en picada y no favorece a estas generaciones; viven en condiciones tan inciertas que también se ven en la dura tarea de partir en busca de estabilidad. Está más que claro que el factor “fuga” está sobre las bases de una pésima gestión de gobierno que se ha encargado de destruir el futuro del país y de los venezolanos.

NAVIDAD SIN REGALOS, 2015 DE INCERTIDUMBRE

Las ventas de los comerciantes han disminuido en un 50%, los inventarios en 70% y en 30% el empleo. Estas son las cifras que arrojó una encuesta realizada por el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio). Este resultado se traduce en la poca cantidad y variedad de productos, mientras que sumado a ello nos enfrentamos con unos precios absurdos, que para muchos son imposibles de costear. Sin duda alguna la crisis económica es cada vez más abrumadora, pero el gobierno no parece estar dispuesto a tomar medidas de fondo que verdaderamente solucionen el gravísimo problema de la escasez que nos toca vivir a todos los venezolanos. Cencoex redujo el monto asignado para Sicad II de 55 millones de dólares a 25 millones para finales de octubre, y esto provoca que el mercado cambiario no oficial esté totalmente trastornado y descontrolado, por lo que comúnmente podemos encontrarnos con que un mismo producto esté a precios distintos en una tienda; la navidad y el fin de año que son la épocas de mayor actividad comercial, se están comportando de manera decreciente con respecto al inicio de este 2014. Y como resultado final tenemos una situación que nos obliga a sobrevivir porque no hay salario que valga, para este año, ¿y para el que viene?

martes, 13 de marzo de 2012

Quincalla Zoco en Los Palos Grandes

La Quincalla Zoco es un espacio creativo que reune artículos de diseño nacional, los cuales van desde zapatos, ropa, libros, artículos decorativos, accesorios, etc. María Fernanda Maragall y María Adelina Vera son los motores que impulsan este proyecto, el cual busca promover la compra de productos de calidad hechos en Venezuela.




La entrevista de que se presentará a continuación fue hecha a María Fernanda Maragall, quien nos hablará un poco sobre la Quincalla Zoco.







La Quincalla Zoco se encuentra ubicada en Los Palos Grandes, en la 6ta. transversal, entre Av. Andrés Bello y 2da avenida. Qta Risk. N° 71.

Contacto: quincallazoco@cantv.net - gmail.com
Tel: 0212-516-6362 - 285-9242

martes, 6 de marzo de 2012

Los Galpones de Los Chorros

Los Galpones de Los Chorros son una institución sin fines de lucro, orientada por la independencia de criterios. Dispone de 17 galpones (G17) en los cuales hay diferentes exposiciones, eventos, charlas, talleres, conferencias,  y diversas actividades de orden cultural.



La historia de Los Galpones tiene aproximadamente veinte años, allí vivían varios artistas. Ahora los galpones se manejan de manera independiente, los dueños de los diferentes galpones son los que deciden que exposición es la que se va a presentar. Entre estos galpones se encuentran: G1 Periférico Caracas, en el G3 Espacio MAD, en el G6 Galería Fernando Zubillaga, en el G7 "G7 Galería-tienda", en el G8 Vogue House, en el G11 la Librería Kalathos, en el G12 Parentesis de la FIA, en el G14 la Tienda Kaudi y en el G15 Zona Verde. Y también se encuentra el Bon Appétit Café.


 Aquí el G12, "Parentesis" promueve el trabajo de creadores de distinguida trayectoria y el de una generación emergente. Busca fortalecer y permitir más opotunidades para el encuentro con el arte.









Este es el G15 "Zona Verde" es un espacio dedicado a la naturaleza, ofrecen una gran variedad de orquídeas y otros tipos de plantas y flores, y tienen a la venta objetos decorativos para el hogar.






La Librería Kalathos (G11) es un espacio que invita al disfrute con los libros y la gente, donde también se puede disfrutar de un café.





  En Vogue House (G8) presenta una propuesta de carácter contemporáneo.





En Bon Appétit Café se puede disfrutar de un sabroso café y variados snacks que ofrecen.


   UBICACIÓN:

CONTACTO:
Síguenos en twitter @losgalponesSíguenos en facebook
Octava Transversal
con Avenida Ávila
Los Chorros. Caracas 1071
212 285 4394
212 286 1297
Martes - Sábados
11am - 7pm
Domingos
11am - 4pm

lunes, 12 de diciembre de 2011

Galería de Arte Ascaso

En la siguiente entrada se hablará de  la galería de a
rte Ascaso, ubicada en Las Mercedes. Desde octubre de 2011 hasta enero del 2012 se estará exhibiendo en las salas 1, 2, y 3 la exposición titulada El Columpio Español, con la finalidad de estrechar relaciones culturales y fomentar el intercambio artístico entre Venezuela y España. Prometiendo ser uno de los eventos de mayor impacto en materia de las artes visuales de los últimos tiempos. Incluirá un total de 148 obras que reunen fotografía, escultura, dibujo e instalación de artistas como Adrián Alemán, Teresa Arozena, Gonzalo González, Beatriz Lecuona y Oscar Hernández.


Gonzalo González
Bosque Urbano



Beatriz Lecuona y Oscar Hernández
The black proyect







La Galería Ascaso tiene un perfil de arte universal y de todos los tiempos con énfasis en artistas venezolanos y latinoamericanos, maestros y nuevos talentos, enfocado fundametalmente, en la pintura y la escultura.



 















El edificio cuenta con 200 metros cuadrados de construcción, 3 salas y una cuarta sala de escultura y usos múltiples. Diseñado para albergar obras de arte. Encierra: ascensor panorámico, estacionamiento y otros servicios; se accede por escaleras hasta un balcón, el cual se centra a través de la fachada principal acristalada, para manejar luz natural; todo cuidadosamete terminado en mármol crema, granito marrón, madera y, acero.


  
En sus salas cerradas dispones de 150 metros lineales y 460 metros cuadrados, con alturas que van de 2,30 a 3,30 metros, para poder albergar obras que van desde gran formato a piezas de lectura íntima.
Horario de las salas:                                                          
Lunes a Viernes: 8 a.m. a 12 m. / 2 p.m. a 6 p.m.
Sábados y Domingos: 11 a.m. a 3 p.m.



  

La terraza  es totalmente libre  al norte, este y oeste, con un área de 210 metros cuadrados, altura máxima de 7,00 metros y, techada por una cúpula y base oval en textil blanco, ofrece una vista de 360º que permite apreciar la ciudad de Caracas con el Ávila de fondo.





La galería de arte Ascaso representa a un grupo de artistas de manera exclusiva, dentro de su colección. Donde periódicamente se hacen exposiciones individuales para mostrar avances de su trabajo. Entre ellos se encuentran: Julio César Briceño, Arturo Correa, feliciano Carcallo, José Antonio Dávila, Francisco Narvaéz, Carmelo niño, Alirio Palacios, Darío Pérez Flores, Luisa Ritcher, Víctor Valera, Oswaldo Vivas y, Cornelis Zitman. Actualmente se presentan, de manera permanente, obras de Jesús Soto y Carlos Cruz-Diez.



Dirección: Av. Orinoco entre calles Muchuchíes y Monterrey, Urbanización Las Mercedes, Caracs 1060, Venezuela.

Mapa:


 Ubicación:

  • Teléfono: (58-212) 993.6862




  • Fax: (58-212) 993.5301




  • Email: galeriascaso@cantv.net




  • Administración: rcabrera@ascasogallery.com




  • Exposiciones: exposiciones@ascasogallery.com




  • Mercadeo: mercadeo@ascasogallery.com




  • Registro: registrobras@ascasogallery.com




  • Comunicaciones: galeriadearteascaso@yahoo.com




  • Cuenta Twitter: @GaleriaAscaso