lunes, 12 de diciembre de 2011

Galería de Arte Ascaso

En la siguiente entrada se hablará de  la galería de a
rte Ascaso, ubicada en Las Mercedes. Desde octubre de 2011 hasta enero del 2012 se estará exhibiendo en las salas 1, 2, y 3 la exposición titulada El Columpio Español, con la finalidad de estrechar relaciones culturales y fomentar el intercambio artístico entre Venezuela y España. Prometiendo ser uno de los eventos de mayor impacto en materia de las artes visuales de los últimos tiempos. Incluirá un total de 148 obras que reunen fotografía, escultura, dibujo e instalación de artistas como Adrián Alemán, Teresa Arozena, Gonzalo González, Beatriz Lecuona y Oscar Hernández.


Gonzalo González
Bosque Urbano



Beatriz Lecuona y Oscar Hernández
The black proyect







La Galería Ascaso tiene un perfil de arte universal y de todos los tiempos con énfasis en artistas venezolanos y latinoamericanos, maestros y nuevos talentos, enfocado fundametalmente, en la pintura y la escultura.



 















El edificio cuenta con 200 metros cuadrados de construcción, 3 salas y una cuarta sala de escultura y usos múltiples. Diseñado para albergar obras de arte. Encierra: ascensor panorámico, estacionamiento y otros servicios; se accede por escaleras hasta un balcón, el cual se centra a través de la fachada principal acristalada, para manejar luz natural; todo cuidadosamete terminado en mármol crema, granito marrón, madera y, acero.


  
En sus salas cerradas dispones de 150 metros lineales y 460 metros cuadrados, con alturas que van de 2,30 a 3,30 metros, para poder albergar obras que van desde gran formato a piezas de lectura íntima.
Horario de las salas:                                                          
Lunes a Viernes: 8 a.m. a 12 m. / 2 p.m. a 6 p.m.
Sábados y Domingos: 11 a.m. a 3 p.m.



  

La terraza  es totalmente libre  al norte, este y oeste, con un área de 210 metros cuadrados, altura máxima de 7,00 metros y, techada por una cúpula y base oval en textil blanco, ofrece una vista de 360º que permite apreciar la ciudad de Caracas con el Ávila de fondo.





La galería de arte Ascaso representa a un grupo de artistas de manera exclusiva, dentro de su colección. Donde periódicamente se hacen exposiciones individuales para mostrar avances de su trabajo. Entre ellos se encuentran: Julio César Briceño, Arturo Correa, feliciano Carcallo, José Antonio Dávila, Francisco Narvaéz, Carmelo niño, Alirio Palacios, Darío Pérez Flores, Luisa Ritcher, Víctor Valera, Oswaldo Vivas y, Cornelis Zitman. Actualmente se presentan, de manera permanente, obras de Jesús Soto y Carlos Cruz-Diez.



Dirección: Av. Orinoco entre calles Muchuchíes y Monterrey, Urbanización Las Mercedes, Caracs 1060, Venezuela.

Mapa:


 Ubicación:

  • Teléfono: (58-212) 993.6862




  • Fax: (58-212) 993.5301




  • Email: galeriascaso@cantv.net




  • Administración: rcabrera@ascasogallery.com




  • Exposiciones: exposiciones@ascasogallery.com




  • Mercadeo: mercadeo@ascasogallery.com




  • Registro: registrobras@ascasogallery.com




  • Comunicaciones: galeriadearteascaso@yahoo.com




  • Cuenta Twitter: @GaleriaAscaso




  • domingo, 4 de diciembre de 2011

    Galería La Cuadra

    En la siguiente publicación hablaremos sobre la Galería de arte "la Cuadra", está situada en Caracas, en la Cuadra Creativa-Gastronómica, en la 6ta transversal entre las 3ra y 4ta avenidas de Los Palos Grandes. Actualmente se estará presentando la exposición "pequeña escala" hasta el 18 de diciembre de 2011.

    El propósito de dicha exposición es, reunir y confrontar a un conjunto de destacados artistas venezolanos de diferentes generaciones y tendencias estéticas, que han realizado obras en formato reducido para esta ocasión.



    A continuación los artistas que mostrarán sus obras en "pequeña escala".




    La Cuadra inicia sus actividades en el 2006, con la finalidad de apoyar, exponer y promover nacional e internacionalmente la creación visual contemporánea, destacando el arte venezolano y latinoamericano. Su interés se centra en artistas de reconocida trayectoria, así como en creadores jóvenes emergentes que han aportado valiosas e innovadoras visiones al arte contemporáneo.

    La Galería asesora en la formación de colecciones privadas, corporativas e institucionales, haciendo énfasis en el arte actual y en movimientos precursores de la modernidad y la contemporaneidad. Se han organizado exposiciones individuales y colectivas que en su conjunto han señalado una visión rigurosa, diversa y plural, altamente representativa del arte venezolano reciente.




    Una de las exposiciones llamada "Minimal" y la Galería La Cuadra al fondo.




    En La Cuadra se continúan exhibiendo obras y colecciones de artistas contemporáneos venezolanos, si desea enterarse de la realización de dichas exposiciones y revisar las anteriores, pueden consultar su página en Facebook, http://es-es.facebook.com/pages/Galer%C3%ADa-La-Cuadra/235354269833038?sk=wall#!/pages/Galer%C3%ADa-La-Cuadra/235354269833038?sk=wall

    domingo, 27 de noviembre de 2011

    Vanessa Iacono

    La artista plástica Vanessa Iacono, actualmente es parte del equipo de tres artistas seleccionados para colaborar en la campaña publicitaria "Absolut Blank" de ABSOLUT VODKA.


    Su obra ha sido inspirada en el pensamiento dual, y quiere demostrar la ansiedad que vivimos por esta forma de pensar. Y sobre la dualidad INTERNO-EXTERNO se desarrolla la temática, lo interno es representado por organismos de la célula como las mitocondrias (que juegan un papel fundamental en su trabajo) y lo externo se ve representado por boca, manos, que se muestran en personajes "monstricos" que viven perturbados por el pensamiento dual sin perder su esencia bondadosa.




    A continuación les presentamos algunas de sus obras favoritas:







    Corre Gertrudis: Gertrudis es un personaje que huye de algo, corre desmedidamente sin parar, tiene larga y ágiles piernas y brazos que le permiten desplazarse, todos en algún momento hemos estado en una situación de huída.











    El Capitán Beso: Es un héroe del amor. Es el defensor universal de los besos. Su cuerpo, su rostro y su sombrero, son la emblemática representación de los labios para besar.











    Monstricos Tesoreros: Todos ellos viven en un cofre, cuidando joyas, son los guardianes de una mina de objetos valiosos, defensores de deseos, de ideas mágicas y de la energía.










    Ven: Siempre alguien o algo nos invita a ver, conocer, contemplar. Esta es la representación de esas manos que aparecen en el camino que nos invitan a descubrir nuevas rutas para recorrer.




    Su última obra es el mural del Banco Exterior, donde ilustrará las paredes interiores del mismo y de sus oficinas, se estipula que esté terminado para diciembre de este año.